Ayer terminó el Congreso del PSOE en Valencia y Cuca Gamarra, portavoz parlamentaria del PP, hizo la crítica del evento asegurando que el PSOE está anclado en el pasado y también que el socialismo ha muerto a manos del sanchismo. Cuando hace quince días terminó ... la convención del PP, el PSOE reseñó el evento revelando que los populares se abrazaban a Vox y que Pablo Casado lo organizó todo para su beneficio personal. De entre todos los ritos ruidosos que impone la política, ninguno tan absurdo como la valoración de los congresos ajenos. Cada palabra emitida en esa dirección podría ahorrarse. ¿Qué vas a decir sobre un acto que pone a tu rival en las portadas y abre los informativos? ¿Que han hecho un congreso muy interesante del que sale una ejecutiva llena de talento y energía?

Publicidad

Los congresos de los partidos se dividen en dos tipos: los que son una matanza y los que son una balsa de aceite. En los primeros, dos facciones se disputan el poder por motivos ideológicos, o sea, estrictamente personales. En los segundos, el poder está todo en manos de un líder que apela a la unidad y anota si hay por ahí algún delegado aplaudiendo menos de lo necesario. Si el congreso es una balsa de aceite, el interés no está en el plenario sino en el parque de atracciones que montan hoy los partidos con la menor excusa. «Lujuria mexicana» se llamaba uno de los 'food trucks' en los que podían picar algo los asistentes al congreso del PSOE. El sábado hubo paellas gigantes y un taller de plantación de árboles. También el sábado apareció en el plenario un holograma de un Pablo Iglesias que no era Pablo Iglesias sino un actor caracterizado como Pablo Iglesias. Fue un hallazgo extrañísimo: la reproducción emocionalmente significativa de una falsificación.

Pedro Sánchez sale reforzado del congreso de su partido, el más tranquilo desde 2008, con las heridas internas suturadas y una ejecutiva joven y paritaria a un dispar 60%. Otra cosa curiosa de los congresos es que a veces no significa nada que sean una balsa de aceite. A comienzos de 2017, Mariano Rajoy salió reforzado de un congreso del PP en el que, según todos los analistas, se certificó el triunfo del marianismo. Menos de año y medio después, Rajoy estaba de registrador de la propiedad en Santa Pola.

Reino Unido

Amenazados

La cercanía entre electores y representantes como hecho diferencial fue explotada por los 'brexiteers' para dibujar una Unión Europea llena de políticos «sin rostro». En Inglaterra, en cambio, el votante conocía al diputado de su circunscripción y se lo encontraba en el pub. Suena bien, pero no debe de ser tan maravilloso cuando, tras el asesinato del conservador David Amess, los diputados británicos reconocen que se sienten amenazados y que el acoso pasa de las redes a los tradicionales encuentros con los ciudadanos de su zona. «Sé a qué colegio van tus hijos». Cosas así. Donde ayer había políticos tomándose una pinta con sus electores hoy hay botones del pánico, puertas blindadas y reuniones solo con cita previa. Recordar que Inglaterra es un laboratorio psicopático de anticipación es identificar el peligro: la política redescubriendo la rentabilidad de las pasiones mientras copa cada vez más espacio en la vida de la gente.

Publicidad

Toledo

Desperrearlo

El lío tras el vídeo de C. Tangana en Toledo termina con el arzobispo realizando un «especial acto penitencial» en la catedral. En realidad, lo más increíble del episodio es que la Iglesia no lo viera venir. O que, una vez consumado el perreo, no lo dejase pasar recordando que hace medio siglo ya se estrenó 'Jesucristo Superstar' en Broadway. Lo del acto penitencial, es curioso, causa instantáneo alboroto. Asombra que la gente que profesa una fe religiosa tenga creencias, asuma dogmas y observe rituales. ¿Pero no es en eso en lo que consiste?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad