Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ferlosio ha sido siempre el ejemplo a imitar en el columnismo patrio, quizás por su maestría al reducir el ensayismo crítico a una reducida columna tan perfecta en sus esquemas lingüísticos como desafiante en su fuerza expresiva o incluso fuertemente seductora por la profundidad con ... la que diseccionaba el acontecer social, político y moral. «A las fieras hay que echarles literatura», decía Ferlosio, tal vez minusvalorando su obra novelística, la misma que forjó en sus inicios la tendencia neorrealista dentro de la llamada generación del medio siglo, generando además el verdadero resurgimiento de la novelística de posguerra con 'El Jarama', una obra que, publicada en 1956, fue el precedente de muchas formas narrativas posteriores.
Afortunadamente, esa intermitencia novelística o ese voluntario abandono narrativo en 1986, tras 'El testimonio de Yarfoz', no supuso el final en la expresión del extenso pensamiento de Ferlosio, ni mucho menos de su preocupación por la palabra, la misma que para él era el medio fundamental entre el hombre y la naturaleza. Quedó entonces un estilo personal y singular, un pensamiento común con un poco de novela y un mucho de ensayo, una suma de prosa y pensamiento, donde el inconformismo brillante se transformó en un lúcido análisis ensayístico de la contemporaneidad que era a veces tronante, en otras irónico o socarrón, siempre profundo y nunca renuente en la denuncia de injusticias, incoherencias, mendacidades y populismos.
Si sus novelas han pasado a la historia de nuestra literatura como hito y ejemplo de un nuevo lenguaje que captaba la realidad con una radical objetividad, sus aforismos, sus misceláneas, sus invenciones y sus desafíos compendiados en aquellos geniales 'pecios' de corta extensión o incluso en sus ensayos irredentos e inconformistas permanecerán, ya para siempre, como la visión más sobresaliente y descarnada de nuestra psicología nacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.