Invitación a irse
Furgón de cola ·
El Gobierno vasco estudia una ayuda mensual para quienes se independicen antes de los treintaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Furgón de cola ·
El Gobierno vasco estudia una ayuda mensual para quienes se independicen antes de los treintaLos jóvenes vascos se independizan a los treinta. También los independentistas. En términos europeos, nuestros jóvenes muestran una audacia emancipatoria similar a la de los italianos. Atención: conexiones insospechadas entre la amatxu y la mamma pueden estar frenando nuestros poderosos deseos de presumir de nórdicos. ... En Suecia y Dinamarca se independizan a los veinte. Así que vas a Copenhague y lo primero que te asusta no es el frío o la ausencia de efectivo sino que todo está lleno de jóvenes con niños. Pero esa es otra historia. Vamos por orden. El Gobierno vasco quiere que en 2030 haya bajado dos años la edad media de emancipación. Para eso prepara una estrategia con medidas novedosas. Por ejemplo, una ayuda económica mensual para quien se vaya de casa antes de los treinta. La estrategia apuesta también por el 'cohousing' y por un pacto llamado 'Basque Deal for Youth', lo que solo puede ser un acierto al estar, como se ve, escrito en inglés.
Para independizarse, un joven tiene que tener estabilidad laboral, o sea, económica, y la posibilidad de acceder a una vivienda sin cometer ningún delito relacionado con el allanamiento. El Gobierno vasco se centra en eso y acierta. Los expertos advierten sin embargo de que los jóvenes también tardan en emanciparse por cuestiones culturales como el arraigo familiar o algo que llaman «mentalidad de época». Mientras los gobernantes aprietan con lo que les compete, creo que aquí puedo ayudar a Jonan Fernández, que también se encarga de ir echándonos a los chavales de casa. Tengo ideas para que la mentalidad de la época se centre en lo importante: la fuga. Convendría por ejemplo que en los hogares vascos comenzase a cocinarse peor. Y que las lavadoras vascas comenzasen a estropear casualmente ciertas prendas juveniles. Sería recomendable además que los padres y abuelos vascos adoptasen repentinamente en sus casas el nudismo. Con eso debería bastar. Aunque tengo un plan b y es teatral. Consiste en dejar de celebrarles a los jóvenes la juventud y asomarles constantemente al abismo de la existencia. «¿Veinticinco ya?». Gesto de devastación, trémula mano sobre el hombro del muchacho. «Qué desastre. Cómo se te está escapando la vida entre los dedos».
Osakidetza
Los jefes de servicio de la OSI Donostialdea dieron ayer una rueda de prensa y definieron Osakidetza como algo a punto de estallar. También como un edificio antes del derrumbe. Y como un campo seco y descuidado que espera la chispa que lo incendie todo. Lo de este último fuego yo creo que fue modestia. La chispa la encendieron ellos mismos tras los ceses en el hospital Donostia. A favor de los médicos, hay que decir que cuando evitan las metáforas su discurso suena de lo más tranquilo y sensato y hace pensar en que todo debería poder reconducirse de un modo razonable. Es Osakidetza quien parece tener problemas estructurales para el diálogo. Ayer supimos que las cartas que envían los jefes de servicio de un importante hospital puede que ni se respondan. Hay algo paradójico en esta postura defensiva. Tiene que ver con no confiar precisamente en las personas a las que les confías la salud de la ciudadanía.
Qatar
Tras caer Japón frente a Croacia, el entrenador Hajime Moriyasu le hizo a su afición la reverencia denominada 'saikerei'. Indica respeto pero también contrición. De haber sido Moriyasu seleccionador español, la afición le hubiese exigido que no escatimase y cometiese sobre el césped el suicidio ritual. Lo que yo no he entendido del Mundial es por qué, siendo Luis Enrique estoico, jugaba su equipo un fútbol retórico y contrario a la verdad, un fútbol tan sofista. Igual no es la Federación, sino la Academia, quien debería cesarlo de inmediato.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.