Borrar
Jose Ibarrola
Investidura complicada

Investidura complicada

Es preferible una repetición de las elecciones al espejismo de un Gobierno que no cuenta con el respaldo de una mayoría clara en torno a un programa

Javier Tajadura Tejada

Profesor de Derecho Constitucional de la UPV-EHU

Miércoles, 19 de junio 2019, 22:59

El examen del funcionamiento de las democracias parlamentarias europeas pone de manifiesto que la formación de gobiernos resulta cada vez más complicada. La práctica de Reino Unido en la que, tras las elecciones al Parlamento y en poco más de una semana, la Reina nombra ... al primer ministro es ya una auténtica rareza. En Alemania o en Italia, en Suecia o en Bélgica, cuesta varios meses formar un Gobierno parlamentario. España no es una excepción. Con todo, lo más grave para la estabilidad de los sistemas políticos no es la duración del proceso. Si son necesarios tres meses de negociaciones para formar un Gobierno de coalición y de esta forma se garantiza su estabilidad durante cuatro años, el sistema sale fortalecido. Lo verdaderamente preocupante es la imposibilidad de forjar esos acuerdos en marcos multipartidistas. Cuando la falta de acuerdo produce un bloqueo del sistema solo caben dos salidas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Investidura complicada