Borrar
Un agente de la Ertzaintza identifica a un grupo de 'menas' en el centro de Bilbao. Ignacio Pérez
LA INERCIA

LA INERCIA

El número de 'menas' se multiplica por siete en tres años

Sábado, 1 de diciembre 2018, 01:06

Bizkaia tiene 778 plazas residenciales para menores no acompañados y se calcula que este año terminará con la llegada de alrededor de 1.200 nuevos 'menas'. Son 437 más que el año pasado y siete veces más que los que llegaron hace tres años.

Hay ... quien define la situación como una «avalancha» y quien la define como «insostenible». La última definición es en concreto de Unai Rementeria. La Diputación se hace cargo de los niños y adolescentes que llegan al territorio en situación de desamparo. La mayoría vienen de Marruecos y Argelia. A veces son las mafias las que los traen, a veces llegan por sus propios medios. Saben que les conviene presentarse en una comisaría y declarar que son menores, de ese modo entran en el sistema de protección social. Que aun así no todos lo hagan, que muchos lleguen de otros lugares de la Península y que algunos pasen por Bizkaia de camino a otros destinos hace que el problema adquiera una dimensión todavía más borrosa y complicada. Al mismo tiempo, que la Diputación se esfuerce por atender convenientemente a los menores que llegan a Bizkaia orienta su flujo hacia aquí. Si el número de menores no deja de aumentar, la atención que puede prestárseles deja de ser adecuada para ser más bien un milagro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo LA INERCIA