![Háblame más alto](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202112/01/media/cortadas/zarracina29-k0QE-U180871389273dc-1248x770@El%20Correo.jpg)
Háblame más alto
Modo avión ·
La obligatoriedad de volar con los teléfonos móviles desconectados de la red llega a su finSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Modo avión ·
La obligatoriedad de volar con los teléfonos móviles desconectados de la red llega a su finEuropa va a permitir que se mantengan los móviles conectados durante los vuelos. Adiós al 'modo avión'. Qué desastre. Ahora entiendo aquello de Santiago Abascal sobre la «maquinaria despótica de Bruselas» avanzando hacía un modelo que «se parece demasiado a la Unión Soviética o a ... la Europa soñada por Hitler». Se quedó corto, Abascal. Maldito moderado. Y eso que le concedo a la UE que la medida será útil para quien quiera trabajar durante el vuelo o para quien quiera distraerse con películas que no tenga descargadas en sus dispositivos.
Pero hacer política es evaluar los costes. Y el riesgo que afrontamos es enorme. No, no me refiero a que las conexiones 5G interfieran en los sistemas del avión y lo hagan caer. Es mucho peor: la gente hablará durante el viaje. Por teléfono, por 'Zoom', por 'Skype' y por el resto de aplicaciones diabólicas. Y todos sabemos lo que son esas conversaciones en un tren o un autobús. Imagínenselo estando incrustado en el asiento de un avión a diez mil metros de altura sobre el Triángulo de las Bermudas. Yo le exijo a la UE que autorice los saltos en paracaídas en los vuelos comerciales. Porque prefiero la fuerza de la gravedad al vacío ruidoso de las conversaciones ajenas. Especialmente de aquellas motivadas por el aburrimiento que son una forma de pasar el rato. Un rato transoceánico. Burócratas bruselenses, no habéis entendido nada: el 'modo avión' era lo mejor de volar.
¿Cómo dicen? ¿Que la gente será discreta? Imposible. La gente habla por el móvil como respira: de un modo repetitivo, automático e involuntario. David Sedaris cuenta que nunca fue más fácil espiar al prójimo. Basta con esperar a que le llamen por el móvil y se ponga a gritar. Funciona así en todo el mundo menos en Japón, donde al parecer se habla con sigilo en el caso extraordinario de que se haga en público. Aunque la conexión no comience siendo gratis, la medida de la UE traerá problemas. El primero llegará nada más entrar al avión, cuando tenga uno que buscar a una azafata para hacerle en un estado de gran nerviosismo una petición que terminará retrasando el vuelo y quizá movilizando a la Policía del aeropuerto: «Discúlpeme, pero es urgente: necesito que me siente en medio de un grupo lo más grande posible de japoneses».
Sánchez
Pedro Sánchez acudió ayer a un homenaje a Almudena Grandes y aprovechó para homenajearse él también un poco. «Una de las cosas por las que pasaré a la historia», comenzó. Alguien debió de avisarle: «¡No pienses en la historia! ¿Qué necesidad hay?». Pero como no hubo advertencia, el presidente siguió: el logro histórico fue sacar a Franco del Valle de los Caídos. Y se hizo para «reivindicar el legado de luz que nos dejó el republicanismo». Menuda frase. «Salud y republicanismo», saludaban quizá los milicianos. Es que Sánchez improvisaba. Desde lo de pasar a la historia. Y no es raro que la naturalidad le termine generando titulares. A mí me gusta el «una de las cosas». Como si los presidentes no pasasen a la historia sobre todo por una: ser presidentes. Luis García Montero quizá recordó ayer la glosa a Heráclito de su amigo Ángel González, lo de la historia como las morcillas de su tierra: «se hacen las dos con sangre, se repiten».
Qatar
Messi cambió la camiseta con un rival tras jugar contra México y en un vídeo grabado en el vestuario se ve una camiseta verde a sus pies y cómo le da una patadita. Entendiendo que la tricolor limpia el suelo, 'Canelo' Álvarez, campeón mundial en cuatro pesos y orgullo de Guadalajara, Jalisco, México, le dice a Messi que, como le vea, le atiza. Es uno de los mejores boxeadores del mundo, pero viene de perder contra Bivol. Quizá si a Messi le ayuda De Paul… Infantino, en cambio, es un genio: monta un Mundial en Qatar y el lío se arma al final en América.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.