
Gente en la calle
Furgón de cola ·
El fin de semana marcó una frontera simbólica entre el confinamiento y la normalidadPablo Martínez Zarracina
Lunes, 4 de mayo 2020
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Furgón de cola ·
El fin de semana marcó una frontera simbólica entre el confinamiento y la normalidadPablo Martínez Zarracina
Lunes, 4 de mayo 2020
En uno de sus pensamientos despeinados, Stanislaw Jerzy Lec viene a decir que ha dejado de tratar a los hombres porque no soporta a los ... misántropos. Lo he recordado este fin de semana en el que hemos vivido algo extrañísimo:la anormalidad de que la realidad comience a recuperar la normalidad. Sí, lo sé: ustedes no sobrevivieron a la psicodelia y a Carlos Castaneda para que lleguemos ahora el escritor de discursos de Moncloa y yo a tocarles así, con las dos manos, los universos paralelos.
Lo que intento decir es en el fondo sencillo: tras pasar cincuenta días metidos en casa, este fin de semana, al salir al fin a dar un paseo, hemos descubierto con estupor que el mundo está lleno de gente. Y que esa gente habla y respira de modos cambiantes. Por ejemplo: cuando se encuentran por casualidad con un familiar con el que se han citado previamente, la gente habla tanto que parece a punto de dejar de respirar. Cuando corre, patina o va en bici, la gente sin embargo tiende a no hablar, pero sí a respirar, y a hacerlo con gran profusión de resoplidos, jadeos y puede que incluso salivillas.
Ahora entendemos de un modo temeroso y personal lo que eso implica en términos de contagio. Hemos frenado al coronavirus gracias a la distancia social, en lo que ha sido, no debería olvidarse, una decisión virtuosa y nunca vista:para salvar vidas, nuestras sociedades han elegido afrontar una crisis económica espeluznante.
Que lo conseguido pueda peligrar por la aglomeración de personas incapaces de dejar de hablar y respirar, por ese orden, nos asusta, y es lógico. A ese respecto, fue peor el sábado. Porque había más gente en la calleyporque la víspera la calle estaba desierta. Comparar ambos escenarios era concluir que uno de los dos no podía tener sentido. Lo mejor es que, con los portones de la realidad reabriéndose, no va a haber tiempo para darle a esto más vueltas. Lo fácil fue encerrarnos. La vida se abre paso. Hoy resucita el pequeño comercio y parte de la hostelería. Que haya gente en la calle va a ir dejando de ser una amenaza para ser, como antes, una obviedad. Además de rezar, quizá convenga cambiar la obsesión de que los demás lo hacen mal por la responsabilidad individual de hacerlo bien. ¿Cómo era el refrán? La misantropía bien entendida comienza por uno mismo.
COGOBERNANZA
En castellano antiguo 'gobernanza' significaba 'gobierno', sin más, pero el término ha derivado hacia una acepción enrollada que tiene que ver con el «sano equilibrio» decisorio entre Administración y, generalmente, sociedad civil. La gobernanza, por tanto, se comparte y 'cogobernanza' suena a la fina estrategia política de alargar las palabras para que impresionen más. Este fin de semana, el Gobierno ha recuperado el palabro. Ya lo utilizó cuando a Podemos no le ofrecían ministerios sino organismos relevantes. El ofrecimiento tiene ahora que ver con la gestión del fin del confinamiento y las autonomías, esas entidades sin apenas competencias. Y es bonito, cogobernanza. Yo aun lo diría en italiano, haciendo de la zeta un festival, como si hablásemos de algo más sólido y real: un tiempo musical, un clan mafioso o un queso de Abruzzo.
EE UU
La posverdad era esto:el Gobierno de Estados Unidos insiste en que el origen del coronavirus está en un laboratorio chino. Mike Pompeo aseguró ayer que «hay una enorme evidencia». Sin más. «Los mejores expertos creen que el virus fue fabricado por el hombre», dijo el secretario de Estado. Lo hizo en la cara de millones de ciudadanos de todo el mundo que llevan semanas escuchando a los mejores expertos decir justo lo contrario: el origen del coronavirus es animal como la vida misma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.