jordi alemany

Ganar el verano

Furgón de cola ·

Las residencias abren por completo sus puertas y permiten las salidas y las visitas a diario

Lunes, 17 de mayo 2021

Siendo como soy el primero en cumplir las órdenes de nuestros gobernantes, me aplico a mirar la pandemia un poco por el retrovisor. Eso igual consigue que termine en la UCI, pero a cambio facilita la perspectiva. Y la verdad es que sigo sin entender ... que se sitúe a los jóvenes como los grandes damnificados de este periodo que comenzó pareciéndonos ciencia ficción y se nos volvió desastrosa rutina. No ha sido en mi opinión a los jóvenes a los que más ha quitado la pandemia, dejando a un lado lo que pueda quitarles en el futuro a través de las facturas que vamos a dejarles por pagar. Ha sido a los viejos a los que el covid les ha arrebatado más, por una razón sencilla: tiene más valor lo irremplazable. De ese modo, pasar encerrado el que no se sabe por qué iba a ser el verano de tu vida es menos grave que pasar encerrado el que igual termina siendo el último verano de tu vida.

Publicidad

Sin embargo, una de las lecciones más asombrosas de la pandemia tiene que ver con la facilidad con que la sociedad ha dado por amortizados a los ancianos. Muy especialmente, a aquellos que estaban en las residencias y han sido con enorme diferencia el primer grupo de víctimas del covid. Más de 29.000 muertos. Una cifra que resultaría escandalosa si afectase a cualquier otro colectivo. Que salgamos de esta sin averiguar qué pasó exactamente en las residencias y sin incluir en los planes de transformación la reforma sustancial del sistema de atención a los mayores es una posibilidad tan disparatada que no puede descartarse.

La buena noticia es que, después de tantos meses, en las residencias se avanza hacia la normalidad y se reabren por completo las puertas. Las visitas y las salidas ya no se limitan y para muchos residentes será más fácil disfrutar del verano y sus dones, que pueden tener que ver con un paseo, una terraza, un nieto o una conversación. O con algo más. Nunca se sabe. Puede que alguna manifestación. El sabio Solón aseguraba que el hombre más feliz de Grecia era un tal Tellus que, tras vivir una vida larga y tranquila, criar a unos hijos bellos y buenos y ver cómo todos sus nietos se convertían en hombres y mujeres adultos, agarró la lanza y se fue a la guerra, a buscar un poco de acción, demostrando lo evidente: nunca es tarde para el rock and roll.

CATALUÑA

Ánimo, Pere

Yo entiendo a Pere Aragonès. Debió de ser al salir de la reunión con Junts cuando se dio cuenta de que acababa de pactar con sus rivales un Gobierno en el que ellos se quedaban con Economía, Salud o Digitalización y él con Feminismos y Alimentación. Imagino la cara de la gente de Esquerra mientras el líder les informaba: «Interior y los porrazos también nosotros...». Bueno, ¿qué pasa? No todo el mundo negocia bien. También existimos los que, antes de hacer una contraoferta en el zoco, le damos al comerciante todo nuestro dinero para ahorrar tiempo. Por eso entiendo a Aragonès. Y le aplaudo. Al menos los de Junts no le han sacado la coronación imperial de Puigdemont y la construcción del castillo modernista en Waterloo. Además, peor ha sido lo de la CUP: unos anticapitalistas presionando para que Elsa Artadi -tan 'Upper Diagonal', máster en Harvard- termine de consejera de Economía, gestionando los fondos europeos.

Publicidad

SIMÓN

Desenmascarillar

Fernando Simón dijo ayer que la obligatoriedad del uso de mascarilla en exteriores puede aliviarse en pocos días. El anuncio llegó cuando a Fernando Simón aún se le recuerda que en marzo de 2020 dijo que las mascarillas no eran necesarias. Así funcionamos. El paso, sin embargo, es sensato. A estas alturas, cualquiera ha experimentado la extrañeza de llevar mascarilla en un lugar abierto en el que se encuentra absolutamente solo, como un náufrago en una isla desierta que evitase el intercambio de gotículas no se sabe bien con quién.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad