VAR en la frontera
Melilla ·
No sabemos cuántas víctimas hubo en la tragedia, pero sí que la víctima clave es MarlaskaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Melilla ·
No sabemos cuántas víctimas hubo en la tragedia, pero sí que la víctima clave es MarlaskaHa tenido éxito la fórmula: la tragedia de Melilla. Como la de los Andes. Prácticamente un accidente. Uno misterioso además. Porque sabemos que fue una tragedia pero no cuánta gente murió en ella. La cifra oficial es de veintitrés inmigrantes muertos. Las asociaciones de Derechos ... Humanos hablan de cuarenta y siete, incluso de setenta y dos. Hay que estar más que desamparado para no tener sitio ni en una lista de víctimas contrastada. Pero es un detalle secundario. Lo importante es el VAR, el VAR de la frontera: trazar la línea y determinar si los inmigrantes mueren aplastados en territorio marroquí o español. Si el inmigrante queda del lado foráneo y muere sin asistencia médica, sigue el juego -la «colaboración activa» entre vecinos- con normalidad. Si cae en el lado español, la cosa sí es grave y nos concierne. Pero no por los cadáveres reales, sino por la posibilidad de fabricar uno político, el del ministro Marlaska.
Y eso que, si no es por la BBC, ya nos habíamos olvidado por completo de aquella montaña de gente con pinta de estar muerta. Cierto que el Defensor del Pueblo dijo algo. ¿Pero quién le hace caso a ese hombre? Tras la revelación británica, el país se ha concentrado en la supervivencia de un ministro que ya debería haber dimitido. Y en responder una pregunta como de Ortega: ¿dónde comienza España? Pues a saber dónde comienza, pero igual debería terminar en el momento en que nos sea indiferente que haya gente muriendo como perros un metro más allá. Aunque las imágenes apunten a que en realidad murieron un metro más acá.
Hace no tanto, nos ofrecíamos para ayudar a desamparados que estaban muchos kilómetros más allá, frente a las costas libias, cuando ni Italia ni Malta permitían que el 'Aquarius' desembarcase en sus puertos. Sí, fue solo una vez. Pero al menos pudimos decirlo: «Aquí comienza Europa». Ahora Francia acoge en Tolón al 'Ocean Viking', el barco lleno de niños al que la Italia de Meloni niega el auxilio. Como represalia, Francia vigilará mejor la frontera con Italia y va a recalcularles el cupo de acogida de refugiados. Se diría que es ese un mercado al que también le afecta la inflación. A cambio de un montón de muertos, ya ni siquiera te llevas un ministro.
QATAR
Hay que escuchar a una argentina que vive en Qatar darles consejos a los compatriotas que viajan al Mundial. Un ejemplo: lo de «podemos arreglar de alguna manera» no funciona con la Policía catarí. Y una pareja puede abrazarse brevemente, pero nada de «apretar o chapar». Se escuchó en el programa de radio de Jorge Lanata y el famoso periodista lanzó la pregunta clave: «¿La inseguridad existe? Y no me refiero a la de nosotros afanándoles a ellos». Se calcula que quince mil hinchas viajarán a Qatar desde Argentina. Y van también para allá un mínimo de cinco mil brasileños, que son los que han reservado alojamiento a través de los canales oficiales. Entre otras muchas cosas, la autoridad catarí quiere evitar que los visitantes lleven «ropa ajustada». Es probable que los brasileños ni siquiera tengan planeado llevar ropa. Clérigos contra hedonistas. Ojalá sea ese el partido más disputado del Mundial.
EE UU
Tenemos Georgia en la mente. Como Ray Charles. Pero porque el duelo en las legislativas entre el pastor Warnock y Herschel Walker puede decidir el Senado. Qué candidatos. El demócrata ya parece malo, pero el trumpista Walker es insuperable: un antiabortista que les paga abortos a las novias y reconoce tener un trastorno de identidad múltiple. Aunque lo peor es que Walker, estrella del fútbol americano, fue a las Olimpiadas con el equipo nacional de bobsleigh. De verdad que la nueva política soporta cualquier cosa. ¿Qué clase de deporte es ese?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.