![Final y seguido](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202010/08/media/cortadas/zarracina13-kWPG-U140345076677eH-1248x770@El%20Correo.jpg)
Final y seguido
Furgón de cola ·
El lehendakari reclama que el estado de alarma se prorrogue más allá del 9 de mayoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Furgón de cola ·
El lehendakari reclama que el estado de alarma se prorrogue más allá del 9 de mayoHace una semana, Pedro Sánchez confirmó que el 9 de mayo le llega el «punto y final» al estado de alarma. Reconozco que toda mi atención se fue entonces a cómo desnaturalizaba el presidente un adjetivo. Y recordé que Lázaro Carreter señalaba en los noventa ... que sería a fuerza de olvidar que se dice 'punto final' como llegaríamos «al mundo feliz huxleyano». El filólogo se quedaba corto. Hoy sabemos que hablando así hemos llegado a una distopía peor: las elecciones de mayo en Madrid. Pero esa es otra historia. Y puede que lo del presidente no fuese una expresión impropia sino un recurso sutil. Yo confío mucho en este gran momento español y no puede descartarse que el genio nacional genere un nuevo hallazgo pandémico: el punto final y seguido.
Sucede que las comunidades no ven claro lo de quedarse sin amparo legal para restringir derechos fundamentales. Será por lo de la cuarta ola. Ayer el lehendakari insistió en prorrogar el estado de alarma y podría haber alegado que él la alarma la sigue teniendo encima, con el País Vasco confinado de un modo original: la mitad de la población no puede salir ya de donde vive y la otra mitad no puede entrar donde no vive. María Jesús Montero respondió a la reclamación del lehendakari cristalina como suele: «No es un elemento de que se pueda o de que alguien presione». ¿De qué es un elemento entonces? La ministra lo aclaró traslúcida: «de que ojalá en el momento en que finaliza el estado de alarma, la incidencia acumulada permita que decaiga y que solo con la aplicación de la legislación sea posible controlar y poner en marcha los movimientos y actuaciones».
Si lo descifran, hasta tiene lógica: que haya o no estado de alarma dependerá de la marcha de la epidemia. «Como siempre, el estado de alarma ha estado inspirado, su prórroga o suspensión, por la decisión y el consejo de los expertos», añadió ayer la ministra Montero, dejando claro que la cogobernanza significa que los expertos anónimos del Gobierno mandan. Termino tranquilizándoles: ese ruido no es que vaya a estallarles la caldera, es el maestro Lázaro Carreter revolviéndose en la tumba y tratando de regresar para destrozar el país, como un Godzilla furioso y aragonés, radioactivo de sintaxis y sentido común.
ITURGAIZ
Carlos Iturgaiz le reclama al Gobierno vasco que salga en busca de la vacuna 'Sputnik'. Tras los movimientos conocidos de Madrid y Valencia, ayer se supo que Andalucía se dispone igualmente a tantear el mercado. La posibilidad de que las comunidades entren en serio en ese juego es descabellada e irresponsable, lo que por supuesto hace pensar que es también inevitable. Pues nada, ojalá se animen igualmente los ayuntamientos. Viéndose en buena racha, Iturgaiz les pidió ayer a Sánchez y Urkullu que se vacunen con AstraZeneca. Como si a estas alturas dos rostros conocidos fuesen un argumento mejor que los millones y millones de europeos vacunados sin el menor problema. Insisto además en que nuestros políticos no sirven para establecer comparaciones en semejantes términos. Con frecuencia, su estado habitual es indistinguible del de alguien que está sufriendo unos efectos secundarios asombrosos.
RIBERA ALTA
La asamblea del PNV en el municipio alavés de Ribera Alta elige a Jesús Gallego para sustituir al alcalde, que se retira. El nuevo alcalde tiene 38 años, trabaja en una planta logística y es además un transformista conocido en el mundo del cabaret por su papel de 'La Polaca'. Todo esto sucede con normalidad en un pequeño pueblo rural, o sea, en la vida real del país, mientras en la ficción de la actualidad la falta de libertad es insoportable, el puritanismo de todo signo se impone, la gente está fanatizada y la guerra civil es cuestión de días o semanas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.