Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Esa estatua me está provocando

Esa estatua me está provocando

El conquistador español Juan de Oñate, de origen vasco, sigue siendo objeto de controversia, agudizada tras las revueltas por la muerte de George Floyd

Pedro Chacón

Profesor de Historia del Pensamiento Político en la UV/ EHU

Sábado, 27 de junio 2020, 00:58

El 30 de abril de 1598 Juan de Oñate y Salazar tomó posesión de Nuevo México en nombre del rey de España Felipe II. Fue en la ciudad de El Paso, actual Estado de Texas y frontera entre Estados Unidos y México. A partir de ... ahí, quien fue primer gobernador de Nuevo México siguió avanzando hacia el norte abriendo la ruta conocida como Camino Real de Tierra Adentro, que une todas las localidades donde hoy se erigen estatuas de Juan de Oñate. En Alcalde, Nuevo México, al norte de su capital Santa Fe, se inauguró una de ellas, ecuestre, en 1994 que luego, desde 1998, con motivo del 400 aniversario de la fundación del Estado, empezó a sufrir ataques -le serraron una pata al caballo como recuerdo de la llamada «masacre de Acoma»- y pintadas, hasta ser retirada hace unos días con motivo de las revueltas por la muerte de George Floyd. Con el mismo motivo, en Albuquerque, la ciudad más poblada de Nuevo México, se plantean su retirada porque un grupo autodenominado New Mexico Civil Guard disparó a quienes intentaban derribarla, causando un herido grave.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Esa estatua me está provocando