Entorno y ciclistas
Bizkaia ·
Se suaviza el decreto sobre pruebas deportivas en la montañaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Bizkaia ·
Se suaviza el decreto sobre pruebas deportivas en la montañaLa gestión pública es un asunto complicado y con frecuencia imprevisible. Consiste en gran medida en buscar el modo de que los intereses más contrapuestos puedan convivir. En la búsqueda de ese equilibrio, el gestor suele tener que ponerse en medio de los más diversos ... fuegos cruzados. A veces son de estilo clásico, como el que enfrenta de un modo recurrente a hosteleros y vecinos. Otras veces, el lío es más inesperado y creativo. Y ahí está de pronto el pobre gestor, intentando poner paz entre el alimoche común, que está muy enfadado, y el ciclista de cuerpo fibroso y temperamento competitivo que lo que está es de barro hasta las orejas, ya que acaba de hacerse unos kilómetros por el monte, a lo loco, estilo 'cross country', para aprovechar la mañana y no dejar un solo charco sin atravesar ni una sola endorfina sin generar.
La Diputación publicó en verano un decreto regulando la celebración de pruebas deportivas en los montes de Bizkaia. Era un decreto restrictivo en lo tocante a competiciones multitudinarias, vehículos de motor o bicicletas eléctricas. El problema es que su alcance se extendía de un modo general, dificultando seriamente que pudiese organizarse una marcha montañera un poco numerosa o una competición de bicicleta de montaña. La reacción y las alegaciones conjuntas de diversas federaciones deportivas, clubes, asociaciones y hasta fabricantes de bicicletas han hecho que la foralidad le dé una vuelta al asunto y circunscriba las grandes restricciones a los espacios naturales protegidos. Quien quiera organizar algo en ellos deberá hablar con Patrimonio Natural y lo tendrá complicado. Quien quiera montar una prueba deportiva en un entorno normalito deberá dirigirse al Servicio de Montes y lo tendrá más fácil.
La rectificación de la Diputación puede conseguir lo complicado: que los intereses de todo el mundo convivan. La idea es lograr que los deportistas puedan disfrutar de la montaña. Y también que el alimoche —pongamos por caso—, que es un pájaro sensible y atraviesa un mal momento, no vea que de pronto le invade el entorno una carrera de 'enduro' patrocinada por Red Bull: toda esa gente acorazada y semisalvaje lanzándose despavorida en bici, monte abajo, como si hubiese llegado a nosotros el futuro de Mad Max o hubiese ganado Vox las elecciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.