Borrar
Directo La Santa Sede prevé trasladar el cuerpo del Papa a San Pedro el miércoles
Emergencia sanitaria: apariencia y realidad

Emergencia sanitaria: apariencia y realidad

El Gobierno vasco se empeña en aparentar que dispone de unos poderes especiales con los que no cuenta

Alberto López Basaguren

Catedrático de Derecho Constitucional de la UPV-EHU

Martes, 25 de agosto 2020, 01:10

La pasada semana entró en vigor la «emergencia sanitaria» decretada por el Gobierno vasco. Se trata de la misma medida que ya adoptó en marzo, ... aunque entonces la declaración del estado de alarma la hizo desaparecer del mapa e impidió que se precisase su significado. Ahora, aislada -de momento- de una medida de calibre superior que la diluya, está siendo objeto de gran atención. Y se le ha atribuido un significado que, como jurista, me provoca perplejidad: la declaración de la «emergencia sanitaria» habilitaría al Ejecutivo a tomar medidas extraordinarias, como si se tratase de una especie de estado de alarma autonómico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Emergencia sanitaria: apariencia y realidad