![Una violencia latente](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202010/08/media/cortadas/editorial04-k2dH-U120660792796dYD-1248x770@El%20Correo.jpg)
Una violencia latente
Editorial ·
La amenaza yihadista en Europa es tan cierta como difusa, lo que dificulta afrontarla en términos de Inteligencia, seguridad y Justiciael correo
Martes, 3 de noviembre 2020, 23:09
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Editorial ·
La amenaza yihadista en Europa es tan cierta como difusa, lo que dificulta afrontarla en términos de Inteligencia, seguridad y Justiciael correo
Martes, 3 de noviembre 2020, 23:09
El asesinato por decapitación cerca de París del profesor Samuel Paty, contra el que se había desatado una campaña integrista por referirse a las caricaturas de Mahoma y al ataque contra 'Charlie Hebdo' para hablar a sus alumnos de la libertad de expresión. La muerte ... a cuchillo de tres feligreses en la basílica de Notre Dame, de Niza. Una persona abatida horas después por la Policía tras amenazar a viandantes con un arma en Avignon. El apuñalamiento de un guardia en el Consulado francés en Yeda, Arabia Saudí. El asesinato de cuatro ciudadanos en torno a una sinagoga de Viena en seis ataques perpetrados con armas largas. En las últimas semanas Europa parece haber vuelto a ser el escenario elegido por Estado Islámico y sus émulos de la yihad terrorista. Aunque en realidad no lo había dejado de ser si se tienen en cuenta atentados anteriores y los intentos frustrados en los dos últimos años. La sola hipótesis de que el autor del triple crimen de Niza hubiese migrado desde Túnez a Francia vía Lampedusa un mes antes con el propósito de sembrar el terror resulta escalofriante para una Unión Europea que no puede cerrar sus fronteras sin dejar de serlo.
La sucesión de ataques dirigidos contra profesiones religiosas pone a prueba no solo el ecumenismo, sino la interculturalidad de sociedades abiertas. El origen tan diverso de los supuestos terroristas -Chechenia, Magreb, Macedonia del Norte- y su arraigo o conexión con grupos del islamismo europeo radicalizado interpela a la capacidad de integración de las democracias avanzadas, así como a la adecuación de los instrumentos del Estado de Derecho ante una amenaza tan cierta como difusa. La concurrencia de planes coordinados o instigados a control remoto con el flujo constante de mensajes fundamentalistas y de proclamas violentas en las redes a la búsqueda de replicantes, y la periódica aparición de 'lobos solitarios' con motivaciones indescifrables, dificultan sobremanera el tratamiento del problema en términos de Inteligencia y seguridad, pero también de Justicia.
Sin xenofobia ni exclusiones, es legítimo emplazar a las comunidades islámicas a que depuren toda actitud connivente o justificadora del terror. Tan legítimo como adoptar medidas diplomáticas y de orden político frente al régimen de Erdogan, totalizando una Turquía aliada de la OTAN, cuando en nombre del islam azuza el enfrentamiento entre conciudadanos en el corazón de Europa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.