Transparencia sobre Melilla
Editorial ·
el correo
Sábado, 19 de noviembre 2022, 00:13
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Editorial ·
el correo
Sábado, 19 de noviembre 2022, 00:13
Es imprescindible arrojar luz sobre la tragedia en la valla de Melilla que costó la vida al menos a 23 inmigrantes que intentaron entrar por la fuerza en España el pasado 24 de junio. Vídeos grabados en la zona y las pesquisas del Defensor del ... Pueblo han echado por tierra la versión del Gobierno según la cual «no aconteció ningún hecho dramático en territorio español», no se produjeron devoluciones al margen de ley y la actuación de la Guardia Civil fue intachable. Todo ello ha quedado desmentido. La credibilidad del ministro del Interior está en entredicho.
La gravedad del caso exige una investigación a fondo. Gracias al apoyo del PP, Vox y Ciudadanos, el PSOE evitó ayer una comisión de investigación, reclamada por Unidas Podemos y sus socios habituales. A cambio, Fernando Grande-Marlaska deberá comparecer el día 30 en el Congreso, donde es de esperar que aporte las explicaciones que hasta ahora ha rehuido y asuma cuantas responsabilidades correspondan. Su resistencia a que los diputados vean las grabaciones de la Guardia Civil sobre esta catástrofe, que mostrará por fin, pero en el ministerio, no en sede parlamentaria, denota la falta de transparencia de quien tiene algo que ocultar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.