Borrar
Reducir la brecha salarial

Reducir la brecha salarial

- EDITORIAL - ·

El Correo

Martes, 13 de octubre 2020, 23:38

La brecha salarial entre hombres y mujeres ronda el 22%, sin que en la última década se hayan producido avances significativos para reducirla pese a la creciente concienciación de que se trata de una injusticia social que urge erradicar. En esa tarea las instituciones están ... obligadas a poner en marcha medidas que combatan de forma eficaz la discriminación por razones de género allá donde exista. El registro de los planes de igualdad de las empresas y la realización de auditorías retributivas que aprobó ayer el Consejo de Ministros persiguen ese loable objetivo. Pero ni esas acciones tienen capacidad para garantizarlo por sí mismas ni parece probable que los logros a su alcance vayan a merecer el calificativo de «históricos» que le atribuyeron las ministras Yolanda Díaz e Irene Montero. El desafío de que ser mujer no equivalga a un salario más bajo no depende solo del efectivo cumplimiento de la legislación laboral, sino de profundas transformaciones sociales vinculadas con el reparto de tareas en el hogar -incluido el cuidado de los hijos y los mayores- y, en paralelo, con la asunción de que la maternidad no tiene por qué implicar necesariamente renuncias personales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Reducir la brecha salarial