Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
ep
Pulso sindical

Pulso sindical

Editorial ·

El Primero de Mayo augura una escalada de tensión por el alza de los salarios y muestra las dispares estrategias de las centrales

el correo

Lunes, 2 de mayo 2022, 00:02

El regreso de las manifestaciones callejeras tras dos años de pandemia devolvió ayer la normalidad a un Primero de Mayo altamente reivindicativo sobre el que, como era previsible, planearon la guerra en Ucrania y sus consecuencias económicas más inmediatas. En especial, una inflación desbocada que ... genera un empobrecimiento generalizado, ha suscitado un palpable malestar social y bloquea la negociación colectiva. Los discursos de los líderes sindicales pusieron el foco en la exigencia de aumentos salariales equivalentes al de los precios y advirtieron de una fuerte conflictividad si esa demanda no se ve satisfecha. Mientras CC OO y UGT concentraron sus ataques en la patronal y mostraron sintonía con el Gobierno de Pedro Sánchez aunque haya cuestionado la conveniencia de esa medida -varios ministros asistieron a la manifestación de Madrid, en la que Yolanda Díaz prometió un nuevo Estatuto de los Trabajadores-, ELA y LAB los extendieron al conjunto de las instituciones, especialmente al Ejecutivo vasco, por su supuesta connivencia con los intereses empresariales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Pulso sindical