El envío exitoso del 'Perseverance' a Marte y su llegada a un cráter en el que se supone existió un gran lago constituye un paso crucial para determinar si en ese planeta hubo vida en un pasado remoto. También para explicar con lo que allí ... pudiera encontrarse la evolución biológica en la Tierra y sondear la posibilidad de que seres humanos pudieran trasladarse con seguridad a aquel hábitat e incluso asentarse en él. Se trata de un proyecto que ofrecerá resultados definitivos en el plazo de una década, como poco. Un proyecto que está siendo posible gracias a exploraciones anteriores, y a la cooperación internacional de la NASA con otras agencias y centros de investigación del mundo. Incluidas universidades y empresas españolas. La descripción de la operación final de amartizaje, la más crítica del viaje, es suficiente para dar cuenta de la complejidad de la misión. Un hito oportunísimo para subrayar la importancia de la ciencia, de la investigación básica y de su relación con la industria a la hora de ensanchar la visión que la humanidad tiene de sí misma.
Publicidad
Tras un año que ha mostrado nuestra fragilidad frente a un coronavirus, los riesgos que entraña el contacto con otros seres vivos y los límites de cada país para asegurar la vida y la salud de sus ciudadanos -más las necesidades que tienen y las posibilidades que ofrecen la investigación farmacológica, la biotecnología y la ciencia médica-, la llegada del 'Perseverance' a Marte transmite una nueva señal de esperanza. Una señal que estimula la tarea científica, divulgativa y docente en torno al origen y la naturaleza de la vida en un Universo inabarcable. En torno a la astrofísica o la ingeniería espacial como campos apasionantes para el porvenir personal, académico y profesional de quienes hoy estudian especialidades colindantes. Un mensaje que nos habla de la importancia que adquieren los equipos multidisciplinares y la labor cooperativa, del acceso libre al conocimiento en un ámbito en el que la competencia ha de ser creativa, o de la financiación precisa para afrontar retos a tan largo plazo cuando los retornos de la inversión son relevantes pero indirectos.
Mientras van llegando los datos desde Marte y dentro de unos años un ingenio similar trae las muestras recogidas para su estudio en la Tierra, todo lo positivo de la aventura del 'Perseverance' ha de servir de ejemplo en el abordaje de los otros desafíos que tiene ante sí la humanidad.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.