Borrar
El fantasma de la recesión

El fantasma de la recesión

- EDITORIAL - ·

Los pilares en los que se sustenta el consumo, el eje del crecimiento de nuestra economía, amenazan con tambalearse a corto plazo

El Correo

Domingo, 7 de agosto 2022, 00:04

El cuadro macroeconómico remitido por el Gobierno a Bruselas a finales de abril con sus estimaciones para este año y el próximo ha quedado ya desfasado. Pese al proverbial optimismo que le caracteriza, el profundo y sostenido deterioro de algunos indicadores le ha obligado a ... revisar sus previsiones para adaptarlas a un escenario más sombrío. Siendo ello significativo, aún lo es más que incluso ese reciente ejercicio de realismo parece a punto de verse devorado por los acontecimientos ante las luces de alarma encendidas en el peor julio para el empleo desde que existen registros. Un mes en el que, además, la industria sufrió un notable pinchazo por el desplome de los pedidos. En un revelador giro de su discurso, la vicepresidenta Nadia Calviño no descarta ahora una recesión y anima a «prepararse para lo peor». El encadenamiento de dos trimestres con un PIB negativo puede parecer un horizonte lejano cuando el último se cerró con un meritorio crecimiento del 1,1%. Pero es una hipótesis nada desdeñable si persiste el paulatino agravamiento de la situación. Y casi segura si Rusia corta por completo el suministro de gas a la UE, una posibilidad cada día más verosímil que supondría un mazazo para Alemania y repercutiría en el conjunto de la Unión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El fantasma de la recesión