Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El regreso de la disciplina fiscal a la UE, suspendida por el covid y la guerra en Ucrania, recupera a partir del 1 de enero los límites del 3% de déficit y 60% del PIB de deuda establecidos en el Pacto de Estabilidad tras el ... severo deterioro de las cuentas públicas para afrontar ambas crisis. La reforma acordada por la Unión flexibiliza el camino para alcanzar tales metas, lo que supone un alivio para los países con mayores desequilibrios, como España, pero no les evitará ajustes, ya que tendrán que reducir su endeudamiento en al menos un punto cada año y en medio el déficit, lo que en nuestro caso equivale a 6.600 millones de euros menos disponibles. El pacto entre los Veintisiete, que ahora deberá ser negociado con el Parlamento europeo, supone un cierto equilibrio, aunque escorado hacia el rigor, entre la exigente ortodoxia reivindicada por Alemania y sus socios 'frugales' y la pretensión de mantener un alto nivel de gasto público de los estados del sur. El establecimiento de planes plurianuales acordados con Bruselas para lograr los objetivos permite modular los sacrificios, pero no esquivar un esfuerzo de saneamiento ineludible para estar en condiciones de afrontar crisis futuras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.