Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
BBVA anunció ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que ha trasladado al Banco Sabadell su interés en explorar una posible fusión, que alumbraría la tercera mayor entidad de Europa y la líder por activos en España. Confirmada la disposición de ambas partes ... a abrir un proceso negociador, del que por ahora se desconocen los detalles, la operación sacude un sector sometido en el pasado reciente a un intenso proceso de concentración -en especial, a raíz de la crisis financiera que puso contra las cuerdas a la mayoría de las antiguas cajas de ahorros- que ha reducido drásticamente las marcas existentes y limitado la competencia. Los dos grupos protagonizaron un movimiento similar en 2020, frustrado por abismales diferencias sobre el precio.
El movimiento tiene plena lógica económica al tratarse de dos bancos complementarios tanto en sus negocios como en sus mercados geográficos y con considerables sinergias. El Bilbao Vizcaya Argentaria está centrado en banca comercial y de empresas, y cuenta con una fuerte presencia en México -de donde procede la mayor parte de sus beneficios- y otros países de Latinoamérica. Mientras, el grupo catalán destaca por su implantación entre las pymes y opera en Gran Bretaña a través de su filial TSB. El diálogo que van a entablar en breve aclarará si las favorables condiciones que a priori se dan para su encaje en un nuevo gigante fructifican en un entendimiento satisfactorio entre ambas entidades, cuya dimensión es muy desigual y que habrán de pactar el canje accionarial con el que nacería y el reparto de poder.
Las circunstancias actuales son muy distintas a las que rodearon el intento fallido precedente. El tamaño sigue siendo un elemento relevante en el sector. Pero, a diferencia de entonces, cuando la pandemia amenazaba su solvencia en un contexto de desplome de la economía y tipos de interés negativos, la banca ha reforzado sus balances, exhibe músculo con unos beneficios récord y ha adaptado su modelo de negocio a la digitalización. BBVA y Sabadell son hoy mucho más fuertes y competitivos. Si su fusión se materializa no será por una necesidad acuciante que la haga inexorable, sino por el diseño de un proyecto de futuro más seductor para ambas partes que seguir por separado. En tal supuesto es de esperar que, además de ser fructífero para sus accionistas, lo sea para el conjunto de la economía, optimice el servicio a sus clientes y no conlleve ajustes traumáticos de plantilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.