Borrar
Manifestación de ELA por la Gran Vía de Bilbao. Ignacio Pérez
Retrato de la división sindical
Opinión

Retrato de la división sindical

El Día del Trabajo vuelve a mostrar la fractura de las centrales en Euskadi, que coinciden en poner deberes al próximo Gobierno vasco

Jueves, 2 de mayo 2024, 00:01

Las manifestaciones del Primero de Mayo sacaron ayer a la calle las reivindicaciones de los sindicatos vascos, profundamente divididos desde hace décadas en función de su carácter abertzale o no y, muy especialmente, en las estrategias y herramientas para alcanzar sus objetivos. Una fractura reflejada ... de nuevo en los actos por separado. Con ELA y LAB cada día más distanciados, solo CC OO y UGT fueron de la mano. Junto a mejores salarios y empleos más estables y de calidad, demandas que interpelan a los empresarios y en su condición de tales a las instituciones, entre las más repetidas cobraron protagonismo el refuerzo de los servicios públicos -incluida la sanidad- y del sistema de cuidados, así como medidas para que la vivienda deje de ser un lujo inaccesible para amplias capas de la población. Unas reclamaciones que ponen deberes al futuro Gobierno vasco, que cometerá un error si se limita a aplicar recetas continuistas cuyos resultados distan de ser satisfactorios. La demostración de fuerza de GKS, el grupo disidente de la izquierda abertzale, al reunir a miles de jóvenes en Bilbao fue una de las grandes novedades de la jornada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Retrato de la división sindical