

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El plan para captar a los médicos que terminan este año la residencia, tanto en Euskadi como en otras comunidades autónomas, trata de responder a ... la «grave, casi crítica» falta de profesionales en Atención Primaria reconocida por el consejero de Salud. Hasta ahora, las iniciativas del departamento -las OPE, el traspaso de la homologación de títulos- han resultado insuficientes ante la urgencia de contar con nuevos facultativos en un momento con 152 vacantes en los centros de salud y un 27,5% de la plantilla con sesenta años o más. La propuesta a los MIR, con salarios base de 56.600 euros anuales más complementos y estabilidad laboral, aspira a reconocer el esfuerzo de once años de formación y la responsabilidad que afrontarán doctores de cabecera y pediatras en el ejercicio de su actividad. Junto al interés suscitado por la oferta de plazas de difícil cobertura, una más atractiva contratación serviría para retener el talento propio y atraer al de otros territorios, además de contrarrestar la tentación de marcharse al extranjero. Osakidetza ganará competitividad con condiciones de trabajo más estimulantes y una exigencia lingüística adaptada a las necesidades de los pacientes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.