Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La proclamación de Imanol Pradales como candidato a lehendakari en la asamblea nacional del PNV, reunida ayer en Durango, abre de hecho la precampaña para las elecciones autonómicas a la espera de que Iñigo Urkullu fije su fecha. Al prescindir de su principal referencia institucional ... en los once últimos años, el partido procede a un relevo generacional, reflejado también en el lema 'Indar berria' ('Fuerza nueva') y en el rejuvenecimiento de sus listas, incluida la del Parlamento europeo, que encabezará Oihane Agirregoitia. Aspira así a coger impulso tras dos serios batacazos en las urnas sin necesidad de asumir errores de gestión que le han desgastado ante una sociedad que tras la pandemia parece haber elevado su nivel de exigencia respecto a la calidad de los servicios públicos y más proclive a manifestarlo con su voto.
Era obligado que la cita combinara un caluroso reconocimiento a Urkullu, cuyo legado es una Euskadi más próspera y estable tras una década repleta de convulsiones, y una plataforma de lanzamiento para Pradales; un político con escasa proyección pública, pero una dilatada experiencia en la Diputación de Bizkaia y un perfil de moderación y rigor técnico similar al del todavía lehendakari. En él, en el músculo de la organización y en la fortaleza de sus siglas confía el PNV para revalidar su mayoría frente a una izquierda abertzale que se ve en condiciones de disputársela. En un acto diseñado como un baño de masas para movilizar a sus bases, Andoni Ortuzar quiso alejar fantasmas al dar por segura la victoria y animar a que sea holgada, mientras Pradales se presentó en sociedad con el significativo mensaje de que su «máxima prioridad» consistirá en la mejora de Osakidetza, cuyo incuestionable deterioro está pasando factura a los jeltzales. Además de destacar sus orígenes humildes en un intencionado gesto de modestia, abogó por «el acuerdo entre diferentes» con un discurso que mezcló el orgullo por la trayectoria de su partido, exhibida como una garantía frente a «experimentos» populistas, y el renovado impulso que pretende imprimir al autogobierno y el bienestar de los vascos.
Euskadi se encamina a un cambio de ciclo sea cual sea el resultado de unas elecciones en las que las principales fuerzas políticas estrenarán aspirantes a lehendakari. Los exigentes retos de la próxima legislatura requerirán una actitud proclive al diálogo por parte de todos en una comunidad plural que afronta un futuro tan apasionante como repleto de incertidumbres.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.