El elevado grado de tolerancia hacia los inmigrantes por parte de la sociedad vasca, en la que ya representan el 12,4% de la población, constituye una muestra de madurez, aunque esté vinculado a una visión utilitarista: el reconocimiento de que son necesarios para ocupar ... empleos que los autóctonos no quieren cubrir. El informe de Ikuspegi refleja los avances de la última década en la integración de las personas procedentes de otros países, cuya aportación al progreso y bienestar de Euskadi resulta incuestionable. No obstante, se aprecia un paso atrás en la percepción sobre ellas que cabe atribuir no tanto a un cambio de fondo como a un ajuste tras la extraordinaria ola de solidaridad y empatía que desencadenó la guerra en Ucrania. El documento presenta, junto a las luces, sombras como un fuerte aumento de la desconfianza hacia los menores no acompañados (menas) y el mantenimiento de estereotipos respecto a los extranjeros procedentes del Magreb. Aun cuando sea preciso vigilar esos factores, resulta revelador el buen clima de convivencia que denota la encuesta y que la presencia de extranjeros, lejos de ser considerada un problema, sea vista con una creciente naturalidad.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.