Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos

El liderazgo de Euskadi en bajas laborales en España, con una ausencia media por ese motivo del 5,8% de las plantillas que supera también las cifras de todos los países de la UE, constituye un lastre de competitividad cuyas causas es preciso detectar para ... combatirlo de raíz. De esa forma mejoraría la salud de los trabajadores y, a la vez, se mitigaría el alto coste económico de esa realidad. El Gobierno vasco, la patronal, CC OO y UGT debaten este asunto desde hace dos años y medio en la mesa de diálogo social. La jornada organizada ayer por Confebask permitió contrastar sus divergentes opiniones. Se hace difícil encontrar razones que justifiquen el alto abstentismo por incapacidades temporales en nuestra comunidad. La estructura de su tejido productivo y el colapso en Osakidetza -similar al de otros sistemas sanitarios- solo lo explican en parte. Como lo hace la proliferación de los complementos hasta el 100% del salario, una conquista de la negociación colectiva que no permite olvidar que las altas y bajas son responsabilidad de los médicos de familia. Encontrar un diagnóstico y posibles vías de solución a este problema debe ser un interés compartido por todos los agentes sociales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad