Borrar
Adobe Stock
Gana la ciencia, pero hay negación

Gana la ciencia, pero hay negación

Sábado, 1 de febrero 2025, 00:10

Recién cumplido el quinto aniversario del primer positivo de covid en España, detectado en un turista alemán en La Gomera, el informe que ha radiografiado el impacto de los antivacunas en España permite extraer interesantes conclusiones, alguna inquietante. La primera y más importante: que la ... razón basada en criterios científicos, como no podía ser de otro modo, se impone por inmensa mayoría sobre los que niegan la capacidad preventiva de los fármacos. Según la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, ocho de cada diez encuestados defienden que las vacunas «son necesarias para proteger la salud». Aun así, hay un porcentaje significativo que cuanto menos expresa dudas y que se eleva al ser cuestionado por la conveniencia de la vacunación entre los niños. Siempre gana la ciencia, siendo España un país que confía en sus investigadores, pero los negacionistas revelan el trabajo que todavía queda por hacer a las autoridades médicas. El populismo también pincha en hueso con el cambio climático, reconocido como causante de desastres naturales, aunque las resistencias afloran cuando el compromiso en la lucha contra los combustibles fósiles exige rascarse el bolsillo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Gana la ciencia, pero hay negación