![Fútbol contra el racismo](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/04/02/opi-editorial2-ky0-U2101979232633vWF-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Fútbol contra el racismo](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/04/02/opi-editorial2-ky0-U2101979232633vWF-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El escaparate en el que se exhibe el fútbol, singularmente el de élite, y su capacidad para proyectarse como experiencia social de masas le confieren un poder que le proporciona una dimensión casi única. Lo que ocurre en los terrenos de juego, desde el campo ... a la grada, adquiere un peso que puede emplearse para extender los más sanos valores de la deportividad y la convivencia o para desplegar conductas, amparadas en el gregarismo más deplorable, que se sitúan en las antípodas de lo que cabe esperar y tolerar de una sociedad democráticamente avanzada. La nuestra no ha erradicado el racismo que aflora en distintos ámbitos. Y cuando estalla en el marco del espectáculo colectivo -bien con insultos reiteradamente insufribles contra una estrella como Vinicius, bien en un partido de Primera como el Getafe-Sevilla o bien en otro de Primera Federación como el Sestao River-Rayo Majadahonda- no solo interpelan a la eficacia del marco legal y de los protocolos deportivos existentes para combatir el inaceptable desprecio hacia el diferente. Lo hacen sobre todo a los clubes y a cada uno de sus aficionados para que se erijan en el primer dique contra excesos que deben abochornarles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.