Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Vinicius durante el encuentro ante el Valencia. EP
Fútbol contra el racismo
Editoriales

Fútbol contra el racismo

Martes, 2 de abril 2024, 00:00

El escaparate en el que se exhibe el fútbol, singularmente el de élite, y su capacidad para proyectarse como experiencia social de masas le confieren un poder que le proporciona una dimensión casi única. Lo que ocurre en los terrenos de juego, desde el campo ... a la grada, adquiere un peso que puede emplearse para extender los más sanos valores de la deportividad y la convivencia o para desplegar conductas, amparadas en el gregarismo más deplorable, que se sitúan en las antípodas de lo que cabe esperar y tolerar de una sociedad democráticamente avanzada. La nuestra no ha erradicado el racismo que aflora en distintos ámbitos. Y cuando estalla en el marco del espectáculo colectivo -bien con insultos reiteradamente insufribles contra una estrella como Vinicius, bien en un partido de Primera como el Getafe-Sevilla o bien en otro de Primera Federación como el Sestao River-Rayo Majadahonda- no solo interpelan a la eficacia del marco legal y de los protocolos deportivos existentes para combatir el inaceptable desprecio hacia el diferente. Lo hacen sobre todo a los clubes y a cada uno de sus aficionados para que se erijan en el primer dique contra excesos que deben abochornarles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Fútbol contra el racismo