Borrar
La Eurozona, al ralentí

La Eurozona, al ralentí

Editorial

Jueves, 17 de agosto 2023, 00:03

La Eurozona ha vuelto a la senda del crecimiento con un modesto 0,3% en el segundo trimestre tras el estancamiento del anterior, según los datos provisionales de Eurostat, cuyos recientes bandazos en sus revisiones han colocado y sacado a la zona de la recesión, ... unos movimientos que han agudizado una ya de por sí intensa incertidumbre. La actividad del conjunto de la UE permaneció estable (0%) en ese periodo. También la de Alemania, que venía de contraerse una décima entre enero y marzo, lo que revela la preocupante debilidad del motor de la Unión. Es inevitable vincular ese escaso fuelle de la economía con el impacto de la inflación y, sobre todo, de la escalada de los tipos para contenerla, lo que ha conseguido de forma moderada y desigual a costa de enfriar el consumo y la inversión. La buena noticia es que el empleo resiste pese a todo. El PIB español, además, se comporta mejor que los de las principales potencias del euro, salvo Francia. En este panorama parece prudente que el BCE suspenda el vertiginoso rally alcista del precio del dinero, cuyos efectos se mantendrán en el tiempo, en vez de arriesgarse a que nuevas subidas provoquen consecuencias indeseables.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La Eurozona, al ralentí