Europa afronta el reto de ganar competitividad respecto a Estados Unidos y China con una nueva Comisión que tendrá entre sus prioridades el impulso a la industria y la seguridad. El equipo anunciado ayer por Ursula von der Leyen -un puzle con delicados equilibrios nacionales, ... ideológicos y de género- retrata el viraje a la derecha de la UE y salva apuradamente las normas de paridad: un 40% son mujeres, que ocupan la mayoría de los puestos más destacados, incluidas la presidencia y cuatro de las seis vicepresidencias. Una de estas corresponde a Teresa Ribera al frente de una potente cartera de Competencia y Transición Ecológica que refleja el peso de nuestro país en la Unión y el prestigio internacional de la que será principal representante socialista en Bruselas. La todavía ministra dirigirá la política regulatoria y el desarrollo del Pacto Verde, sometido a crecientes presiones para diluirlo en su aplicación. La presencia de un vicepresidente de la ultraderechista italiana Giorgia Meloni y el control de la política migratoria por parte del austríaco Magnus Brunner -su país es uno de los más duros en esta materia- dibujan cambios en una UE que ha de encontrar su sitio en el mundo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad