La rebaja de los tipos de interés en 0,25 puntos por parte del BCE, la segunda en lo que va de año, deja el índice de referencia en el 3,5% y va en consonancia con los progresos en el control de la inflación. ... También con una ralentización algo más intensa de la economía, que lleva al banco central a recortar una décima sus previsiones de crecimiento en la Eurozona para este ejercicio - queda así en un modesto 0,8%- y los dos siguientes, para los que espera un 1,3% y un 1,5%. Aunque la débil actividad requeriría una cierta velocidad en el abaratamiento del dinero para impulsar así el consumo privado y la inversión, la presidenta de la entidad, Christine Lagarde, dio a entender que se seguirá mostrando restrictiva en ese terreno hasta que el IPC se consolide en torno al 2%, un objetivo que ya roza.

Publicidad

El anuncio de ayer coincide con las previsiones de los mercados. La duda es si una hipotética reducción de tipos más acelerada en Estados Unidos para alejar el fantasma de una recesión empuja al BCE a seguirle el paso. Pese a sus reticencias, la sostenida moderación de los precios parece otorgar al Eurobanco margen para hacerlo e insuflar oxígeno a una alicaída economía europea.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad