Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha rebajado en un año la pena impuesta por el Supremo a Ángel Boza, culpable de la violación en grupo de una joven que, en palabras de su abogada, se sintió «disgustada», «apenada», «desilusionada» y «decepcionada» al conocer ... la ventaja obtenida por uno de los victimarios de La Manada. Gracias a que el Ministerio de Igualdad y el Gobierno en su conjunto se negaron a incluir una transitoria que pudiera evitarlo en la ley del 'solo sí es sí'. La discrepancia mostrada en voto particular por la única magistrada de los tres integrantes del tribunal podrá servir de argumento para el recurso que se presente en nombre de la víctima ante la máxima instancia penal. Pero el hecho de que la Ley de Garantía de la Libertad Sexual posibilite rebajas de pena, que nadie más que los condenados reclama, revela un desastre legal que se mantendrá hasta el enjuiciamiento de delitos posteriores a abril de 2023. Su cómputo hasta el 1 de julio es de 1.155 reducciones de condena y 117 excarcelaciones. La demostración de que hay razones sobradas para que millones de ciudadanas, y de ciudadanos, se muestren indignados.
La ley del 'solo sí es sí' fue promulgada el 6 de septiembre de 2022. Su corrección legislativa se produjo en abril del presente año, con el voto a favor del PSOE y el PP, y el contrario del socio de coalición, Unidas Podemos, además de ERC y EH Bildu. La última reforma es la única muestra de una coincidencia parlamentaria que ha visibilizado la política de Estado, como reflejo de la sensatez, a lo largo de los últimos años. Los efectos no deseados de la norma en absoluto podían cuestionar los avances en garantías y protección de derechos del resto de su articulado. Pero los beneficios tampoco consiguen encubrir la falla jurídica de la ley, mientras la parte promotora dentro del Gobierno, Unidas Podemos, se reactivaba frente a las críticas, comprometiendo la posición socialista. Hasta el punto de que Pedro Sánchez trató de preservar la cohesión del Ejecutivo de coalición mientras se sucedían las olas de indignación ciudadana. Olas que revivieron ayer.
El malestar social continuará, dado que la ventaja obtenida por Boza puede extenderse al resto de La Manada. Pero lo importante es que el desvarío legal al que ha conducido una obcecación ideológica, que a ratos demanda respuestas menos punitivas frente a la violación, no contribuya a normalizar lo peor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.