![Más condenas por malos tratos](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/19/opi-editorial2-19-kdcE-U2201887314242EG-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Más condenas por malos tratos](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/19/opi-editorial2-19-kdcE-U2201887314242EG-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las 1.871 condenas por violencia de género dictadas el pasado año en Euskadi -casi un 80% más que en 2015-, sumadas a los 754 casos en los que los tribunales vascos dictaron medidas cautelares para mujeres en peligro, según un estudio del INE, dan ... idea de la magnitud de un fenómeno en el que se han registrado avances tan indiscutibles como insuficientes. Es probable, como sostienen las instituciones, que la coincidente dirección en la que apuntan las estadísticas no refleje tanto un crecimiento de los malos tratos como una mayor predisposición a denunciar vulneraciones de derechos o situaciones de riesgo para la integridad que en el pasado permanecían ocultas y salen ahora a la luz gracias a las nuevas herramientas de protección para quienes las sufren. Resultaría un alivio. Pero ni siquiera ese supuesto permite pasar por alto el escandaloso socavamiento de la igualdad y el tóxico machismo enquistado todavía en nuestra sociedad que retratan esas cifras e informes de las más diversas autorías. Una realidad que emplaza a los poderes públicos a optimizar su respuesta ante esta lacra y al conjunto de la ciudadanía a adoptar una actitud más proactiva en su prevención y detección.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.