Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa

El 1 de enero dejará de existir la república de Nagorno Karabaj y sus límites ya no se distinguirán del territorio de Azerbaiyán. El líder de este país, Ilham Alíyev, ha conseguido lo que Vladímir Putin soñaba hacer en Ucrania: imponerse en una operación relámpago ... en el enclave de mayoría armenia -después de rendirlo por hambre-, amparado en el infinito oportunismo de Turquía y, sobre todo, en la debilidad de un Kremlin enfangado en más de año y medio de guerra. Los karabajíes han entendido la invitación de los agresores a «familiarizarse con las condiciones de reintegración» como lo que es, una señal para el éxodo hacia Armenia. Más de 100.000 desplazados forzosos, el 80% de la población, familias completas con mayores y bebés, han atravesado ya el corredor de Lachín para encontrar una desesperante lentitud en la frontera y, ya en sus lugares de acogida, solidaridad pero alojamientos insuficientes y escasez de alimentos y medicinas. La ONU anuncia el despliegue de su primera misión humanitaria en la zona en 30 años, a instancias de la UE y Estados Unidos, para atender la gran prioridad: ayudar a todos los armenios afectados por un conflicto que no ha terminado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad