Los gobiernos central y vasco formalizaron ayer el traspaso de las Cercanías ferroviarias, la homologación de títulos universitarios extranjeros y la acogida de refugiados en una reunión de la Comisión Mixta de Transferencias. Se trata del primer avance en ese ámbito desde que Euskadi asumió ... hace dos años el Ingreso Mínimo Vital, recién creado entonces. Las negociaciones llevaban largo tiempo empantanadas por diferencias de calado, cuya satisfactoria resolución supondrá un nuevo paso en la autonomía de nuestra comunidad del que solo cabe felicitarse. El Ejecutivo de Pedro Sánchez aplica así uno de los compromisos adquiridos con el PNV a cambio de sus votos para la investidura. El acuerdo representa un espaldarazo para los jeltzales en plena precampaña de las elecciones autonómicas y refuerza su condición de 'conseguidores' en Madrid que pretende disputarles EH Bildu.
Publicidad
De esta forma, Sabin Etxea se resarce en parte de los sucesivos incumplimientos de los calendarios pactados con La Moncloa. No obstante, queda aún una ardua tarea por delante para culminar todas las competencias pendientes en un plazo «improrrogable» que vence a finales de 2025, según el documento firmado por ambas partes. El traspaso de Cercanías es una histórica reivindicación del Gobierno vasco, en la que las abismales diferencias económicas constituían el principal escollo. La aplicación del 6,24% del gasto en esa red en toda España a través de un descuento del Cupo, cuando la de Euskadi representa una parte muy inferior, y las anunciadas inversiones de 400 millones deberían traducirse en un sustancial salto de calidad de un servicio sometido a un prolongado abandono. La homologación de títulos abre la puerta a la contratación de extranjeros en sectores como la sanidad pública. El entendimiento sobre inmigración tiene carácter esencialmente simbólico.
Euskadi goza desde hace décadas de un grado de autogobierno sin comparación en su historia y en toda Europa. La injustificable anomalía de que el Estatuto esté aún sin completar no puede inducir al error de despreciar la extraordinaria autonomía real existente, por la que la inmensa mayoría de las cuestiones que afectan a los vascos -incluida la fiscalidad- se deciden en la comunidad. Pese a la tentación de valorar más lo pendiente que lo que se tiene, las materias que faltan por transferir son de menor relieve, salvo la gestión del régimen económico de la Seguridad Social, de gran complejidad técnica y alto valor político.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.