Borrar
Imagen de la OPE de Osakidetza se celebró en la primavera de 2018. Pedro Urresti
Caso archivado

Caso archivado

El cierre por falta de pruebas de la investigación sobre el presunto fraude en la OPE de Osakidetza no supone que fuese ejemplar

Viernes, 13 de diciembre 2024, 00:27

Un juzgado de Vitoria ha archivado la causa abierta por la presunta filtración de exámenes en la OPE de Osakidetza para especialidades médicas de 2018 al no observar «indicios racionales» de que los inculpados -19 miembros de los tribunales internos y opositores- cometieran los delitos ... que se les atribuían pese al cúmulo de datos sospechosos que cuestionaron la limpieza del proceso. La verdad judicial concluye que no hubo fraude. Al menos, no pruebas fehacientes que confirmen su existencia y permitan asignar culpabilidades penales. Se cierra así uno de los mayores escándalos durante el mandato de Iñigo Urkullu como lehendakari, que llevó a dimitir al consejero Jon Darpón y a la directora general del Servicio Vasco de Salud, quienes, aunque puedan presentarse ahora como víctimas, se limitaron a asumir su responsabilidad política por un sistema de selección propicio al favoritismo, se diera o no en este caso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Caso archivado