La escalada del precio de los alimentos en febrero hasta el 16,6% anual, pese a la rebaja del IVA a algunos artículos de primera necesidad, supone un récord en la serie histórica iniciada en 1994 y desmiente el optimista pronóstico del Gobierno de que ... ese ascenso había tocado techo. Además, añade presión al Ejecutivo para adoptar medidas más efectivas. Sea por el aumento de los costes de producción o, como el mes pasado, también por una menor oferta de legumbres, frutas y hortalizas por razones climatológicas, la carestía de la cesta de la compra está lejos de ser resuelta y sigue sacudiendo con especial virulencia a las familias más vulnerables, a las que deberían ir dirigidas las futuras ayudas del Ejecutivo. El repunte de la inflación, que ha elevado su índice general al 6% y, sobre todo, el de la subyacente -más difícil de revertir- hasta el 7,6%, presagia una prolongada batalla para contenerla. Una pelea en la que el BCE ha aplicado agresivas subidas de tipos, que habrá de evaluar ante el posible impacto de las quiebras de dos bancos estadounidenses y el desatado temor a una nueva crisis financiera que por ahora tiene un efecto colateral positivo: la fuerte caída del euríbor.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.