Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La reforma de las reglas fiscales de la UE, cuya aplicación coincidirá el próximo año con el regreso de la disciplina presupuestaria suspendida tras la pandemia, era uno de los principales objetivos de la presidencia española de la Unión. El atasco en las negociaciones ha ... impedido que Nadia Calviño presentara un borrador este mes, como estaba previsto, y ha empujado a tomar las riendas de la búsqueda de un acuerdo a Alemania y Francia, las principales potencias comunitarias y los líderes de los dos bloques enfrentados. Una decisión con una incuestionable lógica operativa, pero que en cierto modo señala a la vicepresidenta de Pedro Sánchez. Los Veintisiete se preparan desde posiciones muy diversas para la obligada rebaja de una deuda y un déficit disparados por la barra libre en el gasto que amortiguó el impacto económico del covid y la guerra en Ucrania. La vuelta a la ortodoxia implicará inevitables ajustes en los países con mayores desequilibrios, como España. El saneamiento de sus cuentas no admite más dilación. Ese rigor presupuestario admitirá matices según el color político del próximo Gobierno, pero condicionará su actuación esté quien esté en La Moncloa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.