Borrar
Dinero de todos

Dinero de todos

Editorial ·

Las listas de morosos a las haciendas vascas son un ejerciciode transparencia que necesita una revisión para ganar eficacia

el correo

Jueves, 1 de julio 2021, 00:03

La pandemia ha demostrado la importancia de contar con unos servicios públicos bien dotados, lo que requiere disponer de los recursos suficientes para financiar una sanidad y una educación de calidad -esas dos áreas absorben la mayor parte del gasto de las instituciones vascas-, además ... de otras prestaciones destinadas a mejorar el bienestar de la ciudadanía. De ahí que el pago de impuestos conforme a lo establecido por la normativa vigente constituya una obligación cuyo incumplimiento afecta no solo a la Administración tributaria, sino al conjunto de la sociedad. Las haciendas forales publicaron ayer las listas de los morosos con deudas superiores a un millón de euros, un ejercicio de transparencia que pretende disuadir a los defraudadores mediante el oprobio que supone la difusión de su nombre. La relación está compuesta por 242 contribuyentes en Bizkaia, Álava y Gipuzkoa, que suman 850 millones de euros pendientes de abono. Esa cifra se aproxima al presupuesto del Departamento de Trabajo y Empleo del Gobierno vasco, incluida la RGI.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Dinero de todos