El viaje que lleva el lunes a Oriente Próximo al secretario de Estado de EE UU, Antony Blinken, debe tener un objetivo prioritario: detener la escalada de violencia que ya ha costado la vida de 30 palestinos este año por disparos del Ejército de Israel ... e incluye el ataque anoche contra los fieles de una sinagoga de Jerusalén Este con al menos ocho fallecidos, que proporciona a Tel Aviv legitimidad para una exhibición de fuerza desproporcionada. Una legitimidad en entredicho por incursiones como la que el miércoles acabó con diez muertos en el campo de refugiados de Yenín, en el marco de redadas casi diarias en la Cisjordania ocupada.
Publicidad
En su encuentro con Mahmud Abás, Blinken tiene que alentar al dirigente de Ramala a mantener el acuerdo de seguridad que de nuevo amaga con suspender. Pero el líder palestino reclamará sin duda a la Administración estadounidense que exija al Gobierno de Benyamin Netanyahu respeto por la vida de sus adversarios en las operaciones que matan o terminan con la detención de civiles y menores. Reanudar algún tipo de diálogo con un Ejecutivo de extrema derecha y ultraortodoxo parece desgraciadamente fuera de cualquier agenda.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.