Botellones sin control
Editorial ·
Resulta preocupante la aparente impunidad con la que grupos de irresponsables amenazan la salud de todos y desafían a la autoridadel correo
Lunes, 27 de septiembre 2021, 23:33
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Editorial ·
Resulta preocupante la aparente impunidad con la que grupos de irresponsables amenazan la salud de todos y desafían a la autoridadel correo
Lunes, 27 de septiembre 2021, 23:33
La sucesión de botellones, que en algunos casos han congregado a miles de personas, representa un serio problema de salud pública y de seguridad. Los reiterados llamamientos a la responsabilidad lanzados por las instituciones no han encontrado eco alguno en sectores minoritarios de la ciudadanía, ... que han confundido el repliegue del virus merced a las vacunas con la falsa sensación de que el peligro de contagio ha desaparecido y con una supuesta carta blanca para vulnerar las medidas preventivas todavía en vigor. Si a ello se le une el ansia de grupos de jóvenes por recuperar el tiempo perdido, la creciente falta de respeto a la autoridad por su parte y una Policía entre desbordada e impotente para impedir o disolver aglomeraciones contrarias a las normas dictadas, el resultado son las inadmisibles escenas repetidas en las últimas semanas en Euskadi y en el resto de España.
Resulta preocupante que, pese a las advertencias de los poderes públicos, el fenómeno haya ido a más en medio de un ambiente de pretendida impunidad. Y desolador que, visto el escaso efecto de las acciones dispuestas por los gobiernos para evitarlo, no se vislumbre otro freno eficaz que el empeoramiento de las condiciones climatológicas. Aunque los botellones están prohibidos desde hace años, la cierta tolerancia hacia ellos de las administraciones, ya sea por falta de recursos o por una relativización de su gravedad, se les vuelve en contra ahora que constituyen un foco de contagio y de acciones violentas. Es cierto que la incidencia del covid se encuentra en pleno retroceso y que casi el 90% de la población vasca mayor de 12 años está vacunada con la pauta completa. Pero también lo es que este hecho no exime plenamente de contraer una infección y que los positivos se concentran entre los jóvenes que o no han sido inmunizados aún o han enfermado tras recibir una o las dos dosis.
Tan injusto es criminalizar en su conjunto a una juventud que en su inmensa mayoría ha mostrado un comportamiento responsable durante la pandemia como insensato justificar actos incívicos o vandálicos que ponen en riesgo a los demás con la excusa de las prolongadas restricciones, como si el resto de la sociedad no se hubiera visto sometida a ellas. La proliferación de botellones retrasa la vuelta a la normalidad de todos, interpela a las familias de los participantes en ellos e invita a un necesario debate sobre un modelo de ocio basado en el consumo de alcohol.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.