Autogobierno de los jueces
Editorial ·
el correo
Miércoles, 18 de noviembre 2020, 00:23
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Editorial ·
el correo
Miércoles, 18 de noviembre 2020, 00:23
Tres de las cuatro principales asociaciones judiciales -la APM, Francisco de Vitoria y el Foro Judicial Independiente-, que representan a más de 2.500 jueces y magistrados, han promovido un manifiesto a favor de la independencia del Poder Judicial, que creen amenazada por la politización ... en el nombramiento de los vocales del Consejo General. Su reclamación de que 12 de los 20 miembros de ese organismo sean elegidos directamente por el sector sin que medien los partidos obligaría a reformar la ley orgánica en vigor en sentido contrario al planteado por el PSOE y Unidas Podemos, que pretenden rebajar la mayoría necesaria para la designación de los miembros del CGPJ. La iniciativa, que incluye una ronda de encuentros con los grupos parlamentarios, demuestra la inquietud que ha suscitado el cambio normativo propuesto por las formaciones en el Gobierno, contestado incluso por la Comisión Europea. Es deseable que, en un diálogo abierto de los profesionales de la Judicatura con los representantes políticos -del que debería ser partícipe también Juezas y Jueces para la Democracia-, se halle una fórmula de futuro para el autogobierno de los jueces.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Así es el ciclo diario de la melatonina, la hormona que te ayuda a dormir
Yolanda Veiga e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.