Autocrítica en Osakidetza
Editorial ·
el correo
Martes, 20 de diciembre 2022, 01:15
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Editorial ·
el correo
Martes, 20 de diciembre 2022, 01:15
No puede ser causal que la sanidad se haya convertido en el segundo mayor problema para los vascos, solo por detrás de la escalada de los precios, ni que quienes lo perciben como tal -el 39% de los encuestados por el Deustobarómetro- sean el doble ... que el pasado verano y más que en plena pandemia. El deterioro de la calidad asistencial en Osakidetza tras el sobreesfuerzo que implicó el covid resulta una evidencia inocultable, como lo son la angustiosa falta de profesionales en la Atención Primaria y el hondo malestar de los sanitarios con la gestión del sector. Este último factor es indisociable de la crisis desatada por las destituciones de altos cargos en Gipuzkoa, que justifica la necesidad de la «autocrítica» insinuada ayer por el lehendakari, sin adentrarse en ella, que debería ir mucho más allá de disfunciones en la comunicación interna del Servicio Vasco de Salud. En dirección contraria apunta la tozuda negativa de la consejera Gotzone Sagardui a explicar en el Parlamento los causas de los relevos en el Hospital Donostia, aunque la apertura de cauces de diálogo con los jefes médicos rebeldes, si bien tardía, ya supone una rectificación en toda regla que es bienvenida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.