Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Agilizar la electromovilidad

Agilizar la electromovilidad

Editorial ·

el correo

Miércoles, 14 de septiembre 2022, 00:06

Llevar a la práctica la apuesta por una movilidad más sostenible, en un momento de crisis económica e incertidumbre, requiere de un doble compromiso: el de los consumidores, que además de utilizar el transporte público cuando se adapta a sus necesidades incorporan cada vez más ... coches híbridos o eléctricos para sus desplazamientos laborales y familiares; y el de las administraciones, con un apoyo decidido al abandono progresivo de los vehículos impulsados por combustibles fósiles. Las cifras avalan el Plan Moves III, que con financiación europea está dinamizando el todavía difícil mercado de los enchufables. Una opción que exige al conductor un desembolso medio de 25.000 euros, un 20% más que las motorizaciones tradicionales, y en el que las ayudas resultan imprescindibles. En Euskadi, la multiplicación de los fondos disponibles ha fomentado un «aluvión» de solicitudes de ayudas para comprar turismos e instalar puntos de recarga -además de placas solares de autoconsumo- pero el retraso en la tramitación pone a prueba la paciencia de los ciudadanos. El refuerzo en la plantilla del EVE tendría que agilizar un atasco del que deben extraerse enseñanzas para el futuro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Agilizar la electromovilidad