La dimensión es un elemento esencial en el sector de las telecomunicaciones, caracterizado por el cuantioso volumen de las inversiones necesarias para garantizar una oferta de calidad, una fuerte internacionalización y una feroz competencia. La OPA amistosa lanzada por MásMóvil para absorber Euskaltel se enmarca ... en el proceso de concentración en el que se halla inmersa esta actividad. La operación por la que la cuarta compañía nacional se hará con el control de la quinta forma parte de la lógica del mercado, reportará unos jugosos beneficios a los accionistas -el fondo Zegona, Kutxabank y Corporación Alba, que suman el 52,3% del capital, ya han expresado su apoyo- y cuenta con el aval del Gobierno vasco.
Publicidad
Euskaltel conservará su marca, así como su sede social y fiscal en Euskadi durante al menos cinco años. Ese hecho garantiza formalmente el mantenimiento de su arraigo. Sin embargo, no es baladí que, al integrarse en un grupo de mayor tamaño, la empresa creada en 1996 bajo el impulso de la Administración vasca tras un acuerdo político entre el PNV y el PP renuncie a continuar con una identidad independiente. Ni que quede así diluida la aspiración del nacionalismo de disponer de una operadora vasca; sobre todo, cuando esta se ha beneficiado de cuantiosos recursos públicos en el desarrollo de su red y el factor emocional ha sido determinante en su exitosa implantación en los tres territorios históricos.
La expansión en el resto de España a través de la enseña Virgin era la gran apuesta de futuro de Euskaltel -ahora rectificada- para crecer y sobrevivir en solitario en un sector dominado por gigantes. Ese movimiento ha reforzado el atractivo de una compañía con un capital vasco minoritario desde que Kutxabank redujo su participación y cuyo principal accionista, Zegona, nunca ocultó su intención de salir de ella en cuanto pudiera conseguir la rentabilidad deseada. Nada hay que alegar a la OPA desde la óptica del libre mercado. Cuestión distinta es su eventual repercusión en la economía al afectar a una empresa estratégica con una notable capacidad tractora en el sector de las telecomunicaciones. Es de esperar que la permanencia en Euskadi de su centro de decisiones blinde su relación con los proveedores y la industria vasca, así como su compromiso con el entorno. Y que las fuertes inversiones tecnológicas prometidas por MásMóvil en su nueva filial repercutan de forma positiva en nuestra comunidad.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.