Este mes, una inusual oferta aparecía en Twitter. Si se ingresaba una cantidad de bitcoins, una forma de dinero empleada en internet, se devolvería el doble de lo enviado. El mensaje encendía todas las señales de una posible estafa. Pero el engaño provenía de las ... cuentas oficiales de personalidades y empresas como Bill Gates, Barack Obama o Apple. Un grupo de piratas informáticos se habían apropiado de sus perfiles en la red social y lanzaron el gancho. Se trata de la mayor brecha de seguridad de la red y orquestada, al parecer, por unos veinteañeros a través de un foro.
Publicidad
Las redes ofrecen un sistema de verificación en perfiles importantes para garantizar que son quienes dicen ser. Pero esa 'fiabilidad' se queda en papel mojado si no son capaces de protegerla. De hecho, en este caso, la mentira gana fuerza al ir respaldada por ese sello de garantía. En internet, al igual que en la vida real, nadie da duros a pesetas. La mejor defensa es no creer en el timo del dinero fácil, vengan de donde vengan.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.