Borrar
Dificultades con la investidura

Dificultades con la investidura

Los actores políticos, al convertir en una farsa la primera parte del procedimiento, pierden una credibilidad que ya era escasa. Solo el Rey ha actuado de acuerdo con la Constitución

Javier Tajadura Tejada

Profesor de Derecho Constitucional en la UPV-EHU

Viernes, 13 de diciembre 2019, 00:11

Tras concluir su ronda de consultas con los representantes de las distintas fuerzas políticas, el Rey ha propuesto a Pedro Sánchez como candidato a la presidencia del Gobierno. Esta primera fase del procedimiento de investidura se ha llevado a cabo con gran celeridad. A pesar ... del complicado escenario político y de la extrema fragmentación parlamentaria, una semana después de constituidas las Cortes Generales hay ya un candidato. Felipe VI ha cumplido así escrupulosamente con su función constitucional, lo que no se puede decir del resto de los actores implicados. La finalidad de esta primera fase del proceso (artículo 99. 1 de la Constitución), las consultas regias, es que los partidos hagan saber al Rey a qué aspirantes están dispuestos a apoyar en la investidura. Con esa información, el jefe del Estado está obligado a proponer al candidato que cuente con más posibilidades de ser proclamado. Para que pueda tomar esta iniciativa es preciso que los partidos acudan a las consultas con los deberes hechos; es decir, con un acuerdo político que garantice la gobernabilidad. El impulso de ese acuerdo corresponde, por imperativo constitucional, a la presidencia del Congreso, que debe actuar en este ámbito dejando al margen los intereses partidistas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Dificultades con la investidura