Desde que inicié esta etapa de columnista y escritor me propuse formalmente no tratar temas relacionados con la televisión y particularmente con TVE, donde trabajé muchos años, parte de ellos en puestos de responsabilidad, y consideraba improcedente inmiscuirme con mis opiniones sobre el siempre difícil ... trabajo de mis sucesores. Rompo hoy excepcionalmente esta promesa porque estos días celebramos una noticia que rebasa la condición de efeméride para convertirse en un acontecimiento que adquiere carácter de historia en el ámbito de la comunicación audiovisual tanto nacional como internacional.
Publicidad
El programa 'Informe Semanal', que cada sábado nos ofrece una visión de la actualidad lo mismo en España como en el resto del mundo, cumple cincuenta años. Se trata de algo sin precedente. Que en unos tiempos en que tantos programas apenas superan el día del estreno, no puede ser más revelador de su importancia uno que cumple medio siglo y que lo haga con el mismo interés que despertó en la audiencia y de planteamiento profesional con que debutó hace cinco décadas. La clave está en la atención, rigor y sentido de la actualidad con que surgió de la mano del inolvidable Pedro Erquicia y ha sabido mantener el mismo interés informartivo.
'Informe Semanal' se ha convertido a lo largo de estos años en el mejor testimonio de los grandes acontecimientos que atesora el recuerdo – guerras, terremotos, golpes de Estado, «tejerazos», elecciones o atentados terroristas -- contados y exhibidos en sus imágenes por periodistas siempre rigurosos y fieles a los principios básicos de la profesión: respeto a la verdad, nunca fácil de precisar y durante mucho tiempo, tampoco que hay que olvidarlo, peleando con las limitaciones que imponía la censura para contarlo o poniendo a prueba su capacidad para encontrar los subterfugios necesarios para burlarla.
Puesto que estoy abordando con satisfacción y orgullo este éxito de algunos colegas, también quiero apresurarme a desmentir, que en alguna etapa yo haya sido su director. Aunque orgánicamente dependía de la dirección de programas informativos, 'Informe Semanal' siempre gozó de mayor autonomía que ningún otro programa. Nunca intervine ni en la selección de los temas ni en su contenido. En otras etapas profesionales hice algunos reportajes, pero en todos los casos ajustándome a la línea editorial y la autoridad del director de cada etapa. No puedo apuntarme ni un ápice del éxito.
Publicidad
Una de las claves de la supervivencia del programa es la responsabilidad que sus sucesivos directores y redactores consiguieron asumir partiendo del sentido de la actualidad y los principios éticos y profesionales que se fueron transmitiendo entre ellos de generación en generación. Vencer las tendencias de incrementar audiencia recurriendo al sensacionalismo que desvirtúa y devalúa la realidad de los hechos, nunca despertó sus tentaciones. Unos hechos que ahí quedan reflejados a lo largo de una de las etapas en que se sucedieron tantos y tan inolvidables acontecimientos que 'Informe Semanal' acompañó mientras la sociedad mundial evolucionaba hacia un cambio de era histórica.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.