![Despiste nuclear](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202112/01/media/cortadas/zarracina01-kaKD-U1601150048214riE-1248x770@El%20Correo.jpg)
Despiste nuclear
UCRANIA ·
Rusia se enfrenta a sanciones nunca vistas y al descontento de Fernández MañuecoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
UCRANIA ·
Rusia se enfrenta a sanciones nunca vistas y al descontento de Fernández MañuecoJavier Solana dijo ayer que veía a Putin «inquieto, nervioso y tenso». Y que no sabía si eso tenía que ver con lo que ocurre o si «venía ya de antes». Quizá sea la primera vez en la que un conflicto bélico internacional de posibles ... implicaciones nucleares se aborda con la perspectiva de quien, tras el reencuentro familiar en el tanatorio, hace ya con los íntimos el cine fórum y comenta que hay que ver el bajón que ha pegado el tío Antonio. A favor, claro. Siempre a favor. Que no haya ocasión, por tremenda que esta sea, en la que no se confirme aquello de Ennio Flaiano que podría haber firmado Santayana: «La situación es grave pero no es seria». Para la causa ridícula al menos España no tarda ni un segundo en enviar armas. Ahí siempre vamos con todo. Ayer puse la tele y apareció Fernández Mañueco recriminándole con enorme decisión al Kremlin su «actitud belicista e imperialista». Lo siguiente fue imaginar a Putin levantando uno de los numerosos teléfonos fijos que acumula en su despacho y enterándose de que a la invasión de Ucrania se le abre un flanco inesperado, pero probablemente decisivo, en Valladolid.
Nos agarramos a que en ese montón de teléfonos el autócrata ruso recibió ayer malas noticias: las sanciones económicas multiplicándose, el rublo hundiéndose, la unidad occidental llegando al extremo de que se meta en líos hasta Suiza… La intensidad de la esperanza hace pensar en su reverso, el peso de la decepción, y en lo que se necesitará entonces para dar el siguiente paso, que tiene que ver con la resistencia. Todo eso es grave. No es serio que en nuestros teléfonos salten las alertas con noticias sobre medidas nunca vistas y pasos históricos junto a otras que nos hablan de que a Putin le quitan la presidencia de no sé qué federación de judo o de que Rusia es expulsada de Eurovisión. Pero si el castigo sería celebrar Eurovisión en Moscú. Aunque esa debe de ser la clase de provocación que sí justifica un ataque nuclear. Ayer Javier Solana -el camino que va de liderar la OTAN a liderar la fundación del Museo del Prado es suave, algodonoso, felicísimo- soltó que Putin lo del arsenal nuclear lo dice «para despistar». Se queda pensando uno en qué necesidad tendrá Putin de despistar. ¿En serio está haciendo por detrás algo peor?
CATALUÑA
En lo que parece otro movimiento del Estado autoritario contra los héroes antifascistas, el Tribunal de Cuentas permite ahora que el Govern avale las fianzas impuestas a los exdirigentes del 'procès' investigados por malversación en lo que podríamos llamar gastos de publicidad de la liberación nacional. Una millonada. Salió todo carísimo. Además de una rectificación, la decisión es el debut del nuevo tribunal emanado del acuerdo entre PSOE y PP. Eso puede invitar a pensar mal, pero no hay ninguna necesidad. Todos sabemos que gente como Artur Mas, Oriol Junqueras o Carles Puigdemont jamás permitirán que se utilice un solo euro de los catalanes para avalarles a ellos nada. Menudos son. Asustan al miedo. Luego está lo de que pueda utilizarse dinero público para avalar una fianza por malversar dinero público. Eso el Tribunal de Cuentas debería explicarlo en plan pedagógico, con calma. Porque suena formidable.
BUNBURY
Bunbury se retira de los escenarios por problemas de voz. Cuando recientemente canceló algún concierto, se habló de «laringitis aguda», pero el comunicado definitivo refiere un «mal» para el que se han recibido «diferentes nombres y diagnósticos» que transforma «el deleite» en «una inmensa fuente de dolor y sufrimiento». Suena como una letra de 'Héroes del Silencio'. Que a Bunbury le falle la voz es doloroso para sus fans y sitúa a muchos cantantes de rock ante la duda previa de si en serio había que tener voz para dedicarse al oficio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.