Borrar
Jose Ibarrola
Defensa de la gran coalición

Defensa de la gran coalición

Aunque parezca utópico, la única salida para dar estabilidad al país es un Gobierno de concentración PSOE-PP, que permita abordar la sentencia del 'procés' y otros retos pendientes

Javier Tajadura Tejada

Profesor de Derecho Constitucional de la UPV-EHU

Martes, 30 de julio 2019, 00:39

Tras el fracaso de la investidura de Pedro Sánchez, el Rey ha decidido dar un tiempo a los partidos para entablar negociaciones tendentes a la formación de una mayoría de gobierno. En el momento actual carecía de sentido que el jefe del Estado iniciase una ... nueva ronda de consultas con los representantes de las distintas fuerzas políticas. En junio, estos acudieron a las consultas regias sin haber cumplido su tarea: facilitar al Rey el nombre de un candidato con posibilidades de ser investido. En esa situación, el Monarca cumplió escrupulosamente con lo previsto en el artículo 99 de la Constituciçon al proponer el 6 de junio a Pedro Sánchez como candidato. En otro caso no se hubiera podido superar la situación de parálisis provocada por la irresponsabilidad de los principales partidos. Felipe VI era consciente de la altísima probabilidad que existía de que la investidura resultara fallida puesto que Sánchez no contaba con más apoyos que los de su partido. Pero al menos así, en el caso de que este fuera rechazado, empezaba a correr el plazo de dos meses para la repetición de elecciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Defensa de la gran coalición